+56 9 39427172 contacto@auditmax.cl
Seleccionar página

El pasado 18 de Junio el ministro de Hacienda, Mario Marcel, Aseguro que si no se logra un nuevo pacto fiscal significara “un riego para el país de grandes magnitudes”.

Este proyecto de reforma tributaria incorpora principalmente cambios en los impuestos a la renta, beneficios para clases media y para las Pymes, aplicar impuesto a la riqueza y royalty a la gran minería. También considera “Nuevos incentivos” para fomentar el crecimiento de las Pymes

Con este pacto fiscal, para una nueva reforma tributaria, traerá consigo los siguientes beneficios, que se detallan a continuación.

¿Cuáles son los principales beneficios que trae esta reforma tributaria para las Pymes?

  • Régimen Pyme Transparente: Permitirá a los contribuyentes no pagar impuesto de primera categoría.
  • Marco de tributación: Las empresas tendrán un nuevo promedio de ingresos anuales que no superara los 60.000 UF.
  • Pagos Provisionales Mensual (PPM): Podrán acceder a una tasa más baja o equivalente al 0.25%.
  • Extensión de plazos para declarar el IVA Debito Fiscal.

Nuevos Incentivos para Pymes

  • Tasa de Interés rebaja al 1% para deuda tributarias:

Este proyecto propone el beneficio de rebajar del 1.5% al 1% a deudas fiscales de IVA (F-29) al no tener caja suficiente.

Estos interés serian más barato para las empresas que dejan de pagar sus obligaciones con el fisco.

  • Inversión de Capital de Riesgo:

Este beneficio indirecto para Pymes “propone mantener de la exención de impuestos de primera categoría a aquellos fondos de inversión privados cuya política de inversión sea el capital de riesgo, de esta forma permita a las pymes acceder a financiamiento de capital de trabajo que permitirá el crecimiento y mayor rentabilidad”.

Lo anterior se traduce, que las personas que inviertan dinero en fondos de inversión que a su vez inviertan en empresas nuevas, no pagarán impuestos. Esto tendría como beneficio mayor capital para créditos, por lo tanto, existirá más prestamos de dinero para las Pymes a una tasa de interés más bajo.

  • Se podrá acceder a un crédito especial de IVA por el primer año de operaciones:

El proyecto que ingreso el gobierno establece los siguiente «Los nuevos emprendimientos podrán optar a un crédito especial de IVA por el primer año de sus operaciones. Este crédito especial será equivalente al 100% del impuesto determinado por los primeros tres meses, de un 50% por los segundos tres meses y de un 25% por los siguientes seis meses, totalizando 12 meses de beneficio tributario».

Este beneficio contempla que en la declaración de pago de IVA del F-29 en los primeros 3 meses no pagaran este tributo, en los segundos 3 meses se pagará el 50% del IVA y los siguientes 6 meses pagarán un 75% del IVA.

  • Otro y nuevo incentivo para Pyme (I+D)

Podrán acceder a un incentivo tributario del 35% del gasto de Investigación y Desarrollo (I+D) sea utilizado como crédito contra el impuesto de primera categoría.

Se espera que las próximas semana los partidos, tanto de oposición y del gobierno, realicen este pacto fiscal para el beneficio de la economía con una nueva propuesta de reforma tributaria.  

http://www.linkedin.com/in/ auditmax-ltda-17175027b