+56 9 39427172 contacto@auditmax.cl
Seleccionar página

Si bien existen muchos artículos, blog, escritos o libros que indican el éxito en el crecimiento de tú negocio, ya sea por marketing digital, estructuras de costos, estructuras de precios, formas de ventas presencial y un sin fin de estrategias; pero la verdad solo depende de tú actitud y aptitud para Tú Negocio.

Si tienes un emprendimiento o un negocio ya en marcha, siempre existe la duda ¿si voy a crecer? y/o si ¿voy a vender?, pues bien, existen muchas formulas enfocadas en las ventas que aseguran el crecimiento de tú negocio, pero antes de adoptar estas estrategias de ventas deberías enfocarte en la dirección de los objetivos estratégicos de tú negocio.

Si, tú negocio es chico, mediano o grande deberías poner énfasis tanto en indicadores financieros (Balances, estados de resultados, flujo de caja, etc.) e indicadores no financieros para el crecimiento de tú negocio.

Para los indicadores no financieros existen los procesos (interno del negocio) con indicadores tangibles y cuantificables impulsados por los objetivos y estrategias de tú negocio.

Los objetivos y estrategias se definen en dos sencillas palabras MISIÓN y VISIÓN de tú empresa, los cuales deben ser a largo plazo y siempre enfocados al bienestar del cliente y a los procesos internos de tú empresa con mejoras continuas.

Para tener éxito en el crecimiento de tú negocio debes elaborar un CMI (Cuadro de Mando Integral) que identifique tanto a la Misión y Visión de tú empresa y las perspectivas de: Finanzas, Clientes, Procesos Internos y Formación & Crecimiento.  

El Cuadro de Mando Integral (CMI) es un marco que integra e incorpora indicadores futuros para el éxito de tus objetivos.

Aquí te entregamos un guía para el éxito en el crecimiento de tú negocio:

¿Por qué es importante un Cuadro de Mando Integral CMI?

  • Crea Modelo compartido de todo tú negocio.
  • Crea responsabilidad conjunta de todo tú equipo de trabajo.
  • Es un marco organizativo para el amplio conjunto de procesos de gestión de tú equipo y negocio.
  • Crea consenso y trabajo en equipo.

¿Por qué necesitas en tú negocio un CMI?

“Si no puedes medirlo no puedes gestionarlo”, si tienes colaboradores en tú negocio o en su defecto tú eres colaborador y tú propio jefe siempre debes utilizar un sistema de medición y gestionar una estrategia en base a las capacidades de las personas.

Los indicadores financieros (balance tributario, estados de resultados, flujo de caja, etc.) sirven para medir en el momento como fue la gestión de tú empresa; Pero, debes vincular tanto a tus clientes internos y externos en los procesos y actuaciones de tú negocio.

¿Qué perspectivas de tú negocio debes mirar?

Analicemos las 4 perspectivas:

PERSPECTIVAS DE FINANZAS:

  • Ingreso de Explotación
  • Rendimiento de Capital
  • Valor añadido Económico
  • Generación de Flujo de Caja

PERSPECTIVAS DEL CLIENTE:

Deberás identificar el segmento de mercados, analizar medidas para tus prospectos y futuros clientes, o en su defecto ya clientes fidelizados.

Proporciona articular una estrategia para tus clientes en rendimientos financieros futuros

Los indicadores fundamentales que debes mantener para la satisfacción del cliente y el crecimiento de tu negoció son:

  • satisfacción al cliente
  • retención del cliente
  • adquisición de nuevos clientes
  • la rentabilidad del cliente
  • la cuota de mercado
  • valor añadido para el cliente

PERSPECTIVAS PROCESOS INTERNOS:

En este ítem debes considerar el impacto con satisfacción al cliente (externo e interno) y los siguientes puntos:

  • Entregar propuesta de valor que atraerán y retendrán a los clientes en los segmentos de mercado seleccionados.
  • Satisfacer las expectativas de excelentes rendimientos financieros tanto para ti como a tus socios.

Identifica procesos nuevos para los objetivos o perspectivas financieras o de clientes. En este punto debes considerar un largo plazo no más allá de 2 a 3 años creando productos o servicios nuevos enfocados en los clientes actuales o futuros.

Este proceso de innovación – onda largo o ciclo corto- desarrolla una capacidad para alcanzar nuevos clientes creando un valor diferencial en toda la cadena de procesos internos.

PERSPECTIVAS DE FORMACIÓN Y CRECIMIENTO:

Deberás identificar y construir, en tú negocio, una mejora y crecimiento a corto, mediano y largo plazo tres fuentes principales para el crecimiento de tu negocio:

  • LAS PERSONAS
  • LOS SISTEMAS
  • LOS PROCEDIMIENTOS DE LA ORGANIZACION

Para llenar los vacíos existentes de capacidad de las personas, los sistemas y los procedimientos se tendrás que invertir en:

  • Recualificación de empleados,
  • Potenciar los sistemas y TI (ojo que con un sistema de Excel podría ayudar en este punto),
  • Coordinar los procedimientos y rutinas de la organización

Los indicadores de resultados genéricos para la toma de decisión son:

  • Satisfacción
  • Retención de talento
  • Entrenamiento del personal
  • habilidades empleadas 
  • Información fiable sobre clientes y empleados
  • Información fiable de procesos, internos y de empleados
  • Coherencia de incentivos a empleados con factores de éxito
  • Medidas de procesos internos

En resumen, el éxito en el crecimiento de tú negocio, será mirar nuevamente los objetivos que quieras conseguir, por ejemplo: Crecer en un 5% de forma trimestral mis resultados operacionales, Bajar mis costos de producción, optimizar mis procesos, generar valor al cliente, etc.

El como se pueden cumplir con los objetivos, nuestra recomendación es asesorarse con un especialista en esta materia.

https://www.auditmax.cl

Déjanos tu comentario abajo